-Decisión: los líderes son valorados 
         por su capacidad para tomar decisiones, sobre todo bajo presión. Cuando 
         se enfrente a una decisión difícil, recurra a los conocimientos 
         mencionados en esta lista. Las mejores decisiones son aquellas que se 
         toman con pleno conocimiento de causa.
-Positivismo: los líderes se eligen para dirigir a un equipo, a un grupo, o a una organización completa. A menudo se encontrará en situaciones en las que sus empleados no están presentes; por ejemplo, en reuniones empresariales de alto nivel. Su positivismo puede y debe representar a los empleados que han puesto su confianza en usted.
         -Optimismo: sea realista, pero no 
         fatalista. Sus empleados y sus superiores pueden perder rápidamente la 
         confianza en usted si se enfrentan constantemente con su pesimismo y 
         negatividad. Las situaciones no son siempre las ideales, pero como 
         líder se espera que encuentre el mejor modo de arreglar la situación. 
         Encuentre ese modo y concéntrese en el aspecto positivo.
 
         -Resultados: un líder posee un 
         registro de decisiones sólidas y de soluciones en las que apoyarse. Si 
         lleva algún tiempo como gerente, intente elaborar una lista de 
         decisiones acertadas y de logros de los que sea responsable. No sólo 
         sirve para mostrar estos logros a los demás, sino para emplearlos en 
         consolidar la auto confianza en sus capacidades.
 
-Visión: un líder debe establecer 
         unas metas que lleven a la empresa en una dirección determinada. Un 
         líder debe tener amplitud de miras que vayan hacia el futuro para 
         establecer esas metas y para ayudar al desarrollo de la empresa en la 
         dirección adecuada. · El ambiente laboral - Mejore el rendimiento 
         Conseguir un ambiente laboral equilibrado, dinámico y sin ningún tipo 
         de alteración es un tarea difícil de conseguir. Todos sabemos que el 
         bienestar en el trabajo es uno de los aspectos básicos que influyen 
         sobre nuestro rendimiento y es por ello, que los directivos también 
         juegan un papel importante dentro de este "ecosistema".
Cuando trabajaba para una empresa consultora del sector del vídeo, observé un interesante fenómeno de motivación. Acabábamos de instalarnos en unas nuevas oficinas, cuando el dueño anunció que iba a hacer algunas obras para añadirle interés visual al lugar. Dijo que cada uno podía elegir el cuadro que quisiera para colgar en su despacho. Trajo un enorme catálogo de arte de una tienda de marcos para que pudiésemos elegir. La empresa pagaría el marco para cada cuadro.
Cuando trabajaba para una empresa consultora del sector del vídeo, observé un interesante fenómeno de motivación. Acabábamos de instalarnos en unas nuevas oficinas, cuando el dueño anunció que iba a hacer algunas obras para añadirle interés visual al lugar. Dijo que cada uno podía elegir el cuadro que quisiera para colgar en su despacho. Trajo un enorme catálogo de arte de una tienda de marcos para que pudiésemos elegir. La empresa pagaría el marco para cada cuadro.
