Planner es una herramienta para planear, programar y seguir proyectos para el escritorio GNOMO. Es una aplicación GTK+ escrita en C y licenciada bajo GPL (versión 2 o posterior)
Introducción
planner,
y su complemento BASIC PLANS, son dos extensiones para Inform 7 escritas por Nate Cull que
nos van a permitir, de una forma flexible, la implementación de agentes
reactivos en nuestra obra de ficción interactiva. ¿Qué es un agente
reactivo? La idea está inspirada en un concepto de inteligencia básica que teóricamente permite desarrollar
entidades autónomas capaces de reaccionar ante un entorno cambiante. En
el ámbito que nos ocupa, se trata de una librería para programar dichas
entidades -básicamente personajes-, que por una parte son capaces de
actuar según un plan establecido, pero que pueden modificarlo según la
información cambiante que vayan obteniendo de su entorno.
Veámoslo con un ejemplo práctico.
Comenzando
Nuestro "agente reactivo" va a ser Rafa, un retoño de 2 años
con una simple idea en la cabeza: comerse un caramelo.
Para empezar, instalamos en el IDE las dos extensiones, si aún no lo
hemos hecho, y empezamos a escribir, comenzando por un sencillo
escenario con dos localidades y el personaje.
Planner: gestión de proyectos
Planner: gestión de proyectos.
Planner es una herramienta de código abierto para la planificación y seguimiento de proyectos por medio de diagramas de Gantt.
Estos diagramas establecen las tareas parciales en el eje vertical y
el tiempo asignado a cada una de ellas en el eje horizontal. La
representación grafica que presentan los diagramas de GANTT es muy
eficiente, ya que la posición de cada tarea a lo largo de la línea de
tiempo facilita la identificación de dependencias entre las mismas.
Planner gestiona de forma eficiente los calendarios, estableciendo
jornadas laborales personalizadas; los recursos, estableciendo costes
por su uso; y las tareas, permitiendo que el tiempo asignado pueda ser
expresado en horas. Planner esta diseñada para el escritorio GNOME, pero
además está disponible para Windows. Permite exportar el trabajo a
hipertextos o pdf, e importa proyectos de otros gestores como el
software propietario Microsoft Proyect.
Historia
Planner fue creado originalmente por Richard Hult y Mikael Hallendal en Imendio. En la actualidad está siendo desarrollado por GNOME y PAMELA SHARI.
Características
Planner puede almacenar sus datos en ficheros XML o en una base de datos postgresql. Los proyectos pueden ser impresos en PDF o exportados a HTML para una visualización simple desde cualquier navegador web.
El programa permite:
- Gestión de calendarios
- Gestión de recursos
- Seguimiento del avance del proyecto
- Enlazar tareas
- Exportación a diferentes formatos
5.1. Programas de gestión de proyectos. Planner.
Sin entrar en programas informáticos específicos que seguro que
necesitaremos hay otros genéricos que nos harán mucha falta, tales como
bases de datos (que podemos utilizar el OpenOffice.org
Base), hojas de cálculo (como el OpenOffice.org Calc), procesadores de
texto (como el OpenOffice.org Writer) y, sobre todo, un gestor de
proyectos.
Con un gestor de proyectos podremos organizar las tareas de una forma
cómoda y planificar los tiempos para cada una así como el estado de
ellas.
En Guadalinex encontramos el programa Planner, un gestor de proyectos (en "Aplicaciones - Oficina - Gestión de proyectos").
Este programa cuenta con la posibilidad de hacer diagramas de Gantt:

Con este tipo de diagramas podremos ver directamente las fechas
asignadas para las distintas tareas, el porcentaje que se lleva
realizado y las relaciones que puede haber entre ellas.

Además
tenemos muchas opciones aplicables a las tareas. Por ejemplo, podemos
darle una prioridad, indicar sus recursos o simplemente hacer
anotaciones respecto a ella.
Muy importante es que las tengamos todas bien organizadas y
definidas, ya que un mal uso haría el efecto inverso al deseado y no
podríamos tener un esquema claro del proyecto.
Además de poder realizar diagramas Gantt y un completo sistema de
fichas de tareas tiene otras funciones como gestión del calendario,
gestión de recursos,... Todas muy sencillas de manejar y con la opción
de guardar en HTML o en PDF.
ADMINISTRACION DE PROYECTO DE PLANNER
Planner es una
herramienta de fuente abierta para la administración de proyectos
para el escritorio GNOME. Planner utiliza un formato de archivo
basado en XML o una base de datos PostgreSQL para almacenar los
detalles del proyecto, cuenta con diagramas de Gantt, gestión de
tareas, manejo de dependencias, definición y asignación de
recursos, subtareas, calendarios de proyecto y vacaciones. Se
encuentra disponible en Linux y Windows.
Planner es una herramienta de administración de
proyectos de propósito general que proporciona una gran variedad de
funcionalidades, que están disponibles a través de cuatro pantallas
distintas, llamadas vistas. Como se verá, se accede a las vistas
haciendo clic en los iconos de la barra de herramientas de la
izquierda de la ventana de Planner.
Es
una herramienta para planear, programar y seguir proyectos para el
escritorio GNOME. Es una aplicación GTK+ escrita en C y licenciada
bajo GPL (versión 2 o posterior),cuenta con diagramas de Gantt,
gestión de tareas, manejo de
Planner es una
herramienta de fuente abierta para la administración de proyectos
para el escritorio
Planner es una
herramienta de fuente abierta para la administración de proyectos
para el escritorio GNOME. Planner utiliza un formato de archivo
basado en XML o una base de datos PostgreSQL para almacenar los
detalles del proyecto, cuenta con diagramas de Gantt, gestión de
tareas, manejo de dependencias, definición y asignación de
recursos, subtareas, calendarios de proyecto y vacaciones. Se
encuentra disponible en Linux y Windows.
dependencias, definición
y asignación de recursos, subtareas, calendarios de proyecto y
vacaciones.
La administración de
Proyectos es el proceso de planear, organizar y administrar tareas y
recursos para alcanzar un objetivo concreto, generalmente con
delimitaciones de tiempo, recursos o costo. Un plan de Proyecto puede
ser sencillo, por ejemplo, una lista de tareas y sus fechas de
comienzo y fin escritas en una hoja de notas. O puede ser complejo,
por ejemplo, miles de tareas y recursos, y un presupuesto del
Proyecto de miles de dolares.
El diagrama de Gantt,
gráfica de Gantt o carta Gantt es una popular herramienta gráfica
cuyo objetivo es mostrar el tiempo de dedicación previsto para
diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total
determinado.
En gestión de proyectos,
el diagrama de Gantt muestra el origen y el final de las diferentes
unidades mínimas de trabajo y los grupos de tareas (llamados summary
elementos en la imagen) o las dependencias entre unidades mínimas de
trabajo.
Desde su introducción
los diagramas de Gantt se han convertido en una herramienta básica
en la gestión de proyectos de todo tipo, con la finalidad de
representar las diferentes fases, tareas y actividades programadas
como parte de un proyecto o para mostrar una línea de tiempo en las
diferentes actividades haciendo el método más eficiente.

Fue creado originalmente
por Richard Hult y Michael Hallendal en Imendio. En la actualidad
está siendo desarrollado por GNOME.
Almacena sus datos en
ficheros XML o en una base de datos postgresql. Los proyectos pueden
ser impresos en PDF o exportados a HTML para una visualización
simple desde cualquier navegador web.
El programa permite:
- Gestión de calendarios
- Gestión de recursos
- Seguimiento del avance del proyecto
- Enlazar tareExportación a diferentes formato
Como Instalar Planner
Como siempre hacemos en este blog y con la ayuda del programa synaptic, instalamos el programa Planner
CARACTERÍSTICASDE PLANNERPlanner puede almacenar sus datos en ficheros XML o en una base de datos. Los proyectos pueden ser impresos en pdf o exportados a html para una visualización simple desde cualquier navegador web.El programa permite:- Gestión de calendarios
- Gestión de recursos
- Seguimiento del avance del proyecto
- Enlazar tareas
- Exportación a diferentes formatos
VENTAJAS
Una empresa que no cuente con un sistema ERP, en función de sus necesidades, puede encontrarse con muchas aplicaciones de software cerradas, que no se pueden personalizar, y no se optimizan para su negocio. Diseño de ingeniería para mejorar el producto, seguimiento del cliente desde la aceptación hasta la satisfacción completa, una compleja administración de interdependencias de los recibos de materiales, de los productos estructurados en el mundo real, de los cambios de la ingeniería y de la revisión y la mejora, y la necesidad de elaborar materiales substitutos, etc. La ventaja de tener un ERP es que todo esto, y más, está integrado.El cambio como un producto está hecho en los detalles de ingeniería, y es como ahora será hecho. La efectividad de datos puede usarse para el control cuando el cambio ocurra desde una versión anterior a la nueva, en ambos productos los datos van encaminados hacia la efectividad y algunos van a la suspensión del mismo. Parte del cambio puede incluir la etiqueta para identificar el número de la versión (código de barras).La seguridad de las computadoras está incluida dentro del ERP, para proteger a la organización en contra de crímenes externos, tal como el espionaje industrial y crimen interno, tal como malversación. Una falsificación en el escenario de los datos puede involucrar terrorismo alterando el recibo de materiales como por ejemplo poner veneno en los productos alimenticios, u otro sabotaje. La seguridad del ERP ayuda a prevenir el abuso.Hay conceptos de mercadotecnia y ventas (los que incluyen CRM o la relación administrativa con los consumidores, back end (el trabajo interno de la compañía para satisfacer las necesidades de los consumidores) que incluye control de calidad, para asegurarse que no hay problemas no arreglados, en los productos finales; cadena de abastecimiento (interacción con los proveedores y la infraestructura). Todo esto puede ser integrado a través de la ERP, aunque algunos sistemas tengan espacios de menos comprensibilidad y efectividad. Sin un ERP que integre todo esto, puede ser complicado para la administración de la manufactura.Desventajas
Muchos de los problemas que tienen las compañías con el ERP son debido a la inversión inadecuada para la educación continua del personal relevante, incluyendo los cambios de implementación y de prueba, y una falta de políticas corporativas que afectan a cómo se obtienen los datos del ERP y como se mantienen actualizados.- El éxito depende en las habilidades y la experiencia de la fuerza de trabajo, incluyendo la educación y como hacer que el sistema trabaje correctamente. Muchas compañías reducen costos reduciendo entrenamientos. Los propietarios de pequeñas empresas están menos capacitados, lo que significa que el manejo del sistema ERP es operado por personal que no está capacitado para el manejo del mismo.
- Cambio de personal, las compañías pueden emplear administradores que no están capacitados para el manejo del sistema ERP de la compañía empleadora, proponiendo cambios en las prácticas de los negocios que no están sincronizados con el sistema.
- La instalación del sistema ERP es muy costosa.
- Los vendedores del ERP pueden cargar sumas de dinero para la renovación de sus licencias anuales, que no está relacionado con el tamaño del ERP de la compañía o sus ganancias.
- El personal de soporte técnico en ocasiones contesta a las llamadas inapropiadas de la estructura corporativa.
- Los ERP son vistos como sistemas muy rígidos, y difíciles de adaptarse al flujo específico de los trabajadores y el proceso de negocios de algunas compañías, este punto se cita como una de las principales causas de falla.
- Los sistemas pueden ser difíciles de usarse.
- Los sistemas pueden sufrir problemas de "cuello de botella": la iMis neficiencia en uno de los departamentos o en uno de los empleados puede afectar a otros participantes.
- Muchos de los eslabones integrados necesitan exactitud en otras aplicaciones para trabajar efectivamente. Una compañía puede lograr estándares mínimos, y luego de un tiempo los "datos sucios" (datos inexactos o no verificados) reducirán la confiabilidad de algunas aplicaciones
MAS INFORMACIÓN